


Junio 21: Día Internacional de la Música


Alumnos de reingreso de UL con derecho a inscribirse en el semestre Ago-Dic 2022
CIRCULAR-REINGRESO-Ags-Dic-2022-UL
Alumnos de reingreso con derecho a inscribirse en el semestre agosto-diciembre 2022
CIRCULAR_Reingreso_A-D_2022_VF
Examen de grado en Recursos Fitogenéticos para Zonas Áridas (REFIZA)

Jorge Luis Guía García, culmina su doctorado en la UAAAN en el programa de Doctorado en Recursos Fitogenéticos para Zonas Áridas (REFIZA) con el proyecto titulado “Perfil fitoquímico de los frutos de Myrtillocactus geometrizans y Rhus microphylla para la formación de cápsulas con actividad antifúngica”.
Jorge es originario de esta capital, es Químico Farmacéutico Biólogo por la Universidad Autónoma de Coahuila y obtuvo su maestría en la UANL.
El sustentante enfocó su investigación en el desarrollo de microcápsulas conteniendo extractos de plantas de zonas áridas a través de tecnologías de nueva generación y su aplicación en frutas para incrementar su vida de anaquel, logrando resultados satisfactorios en extender la calidad de frutos de fresa.

Jorge, durante sus estudios de doctorado realizó una estancia de investigación en el International Iberian Nanotechnology Laboratory en la ciudad de Braga, en Portugal, donde trabajó de la mano del Dr. Miguel Cerqueira, destacado investigador quien ha sido galardonado como el investigador más citado por cuatro años consecutivos en el área de ciencias agrícolas.
Durante su exposición se resaltó que, de su investigación se desprendieron tres artículos científicos.

El proyecto estuvo bajo la dirección de la Dra. Ana Verónica Charles Rodríguez y de la Dra. María Liliana Flores López; su comité tutorial estuvo compuesto por la Dra. Francisca Ramírez Godina, la Dra. Hermila García Osuna, el Dr. Armando Robledo Olivo y el Dr. Humberto Reyes Valdés.
Tras la defensa de su investigación, Jorge atendió la sesión de preguntas de parte de su comité y asesoras y posteriormente los integrantes del comité tutorial emitieron su veredicto y por unanimidad le otorgaron al sustentante el grado de doctor en Recursos Fitogenéticos para Zonas Áridas y le extendieron una carta de felicitación.
Para celebrar la culminación de sus estudios de postgrado, el doctor Jorge acompañado por sus familiares y maestros acudió a tocar la campana frente al edificio Principal, posteriormente pasó por el Arco de la Plaza de Egresados y después se trasladó al área del Banco de Germoplasma donde plantó un ejemplar de garambullo para cumplir con la tradición del programa de doctorado en la que cada alumno que se gradúa, debe sembrar un ejemplar de la planta tema de estudio en su proyecto.

Para celebrar la culminación de sus estudios de postgrado, el doctor Jorge acompañado por sus familiares y maestros acudió a tocar la campana frente al edificio Principal, posteriormente pasó por el Arco de la Plaza de Egresados y después se trasladó al área del Banco de Germoplasma donde plantó un ejemplar de garambullo para cumplir con la tradición del programa de doctorado en la que cada alumno que se gradúa, debe sembrar un ejemplar de la planta tema de estudio en su proyecto.
